Por Maru Morales. Crónica Uno.
Comunidad regional se activó ante crisis venezolana para intentar contener sus efectos (III parte)
Por Maru Morales. Crónica Uno.
El politólogo Xavier Rodríguez Franco considera que la negociación en Dominicana es entre los países acompañantes y el Gobierno, no entre el Gobierno y la oposición. Crónica.Uno preparó un seriado para analizar el estatus y perspectivas de las conversaciones en Santo Domingo.
No olvides
Nunca olvides de dónde vienes. No bajes jamás la mirada ante la adversidad que sufre nuestra gente.
No olvides ese lugar en el que tus pulmones aprendieron a respirar. No mires a otro lado cuando hay tantos que se resisten a dejarse contaminar ese mismo aire.
No olvides por quién luchamos a tantos kilómetros de distancia del lugar que te vio crecer. No cambies el tema cuando te pidan opinión sobre tu país, pues tu silencio alimenta la opresión.
No olvides que la lucha continua incluso fuera de tu tierra natal. No propagues la dictadura del pesimismo y al menos respeta al que a esta hora se está dejando lo poco de vida que le queda protestando en las calles que conducen a tu primer hogar.
No olvides que algo de lo que eres hoy se lo debes al lugar de donde vienes. Ese lugar en el que aprendiste a abrazar, y al que a pesar de la indolencia, será siempre tu país.
No olvides, por favor, no olvides…
Xavier Rodríguez Franco
Venezuela’s congress sidelined by Maduro in budget process, first time in 150 years

By Jim Wyss.
BOGOTÁ COLOMBIA. Barring last minute changes, Venezuelan President Nicolás Maduro on Friday will do what none of his predecessors have done in the last 150 years: pass a budget without going through congress.
Instead, Maduro will have his 2017 budget approved by a “People’s Assembly” and a compliant court, effectively stripping the opposition-controlled legislature of one of its principal constitutional roles. Continúa leyendo Venezuela’s congress sidelined by Maduro in budget process, first time in 150 years
Poder Judicial se “autoblindó” al prohibir a AN remoción de magistrados “express”
Por Odell López. Publicado en Efecto Cocuyo (26/07/2016).
A juicio de varios expertos en el ámbito legal, el Poder Judicial se “autoblindó” con una sentencia que le prohíbe a la Asamblea Nacional ejecutar un procedimiento para destituir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia designados en diciembre de 2015; pero además, con el fallo emitido este martes 19 de julio, los diputados de la Comisión Especial para el Rescate de la Institucionalidad del TSJ quedan probablemente comprometidos ante la justicia venezolana. Continúa leyendo Poder Judicial se “autoblindó” al prohibir a AN remoción de magistrados “express”
Maduro pretende disolver la Asamblea Nacional, dominada por la oposición
Por Odell López. BEZ (10/04/2016)
La crisis política de Venezuela está en la cumbre. El choque de poderes llegó para quedarse (…) la guerra entre el Poder Legislativo y sus demás “hermanos” –Ejecutivo, Judicial, Electoral y Moral- recrudece a diario.
La última estocada la dio Nicolás Maduro, quien tiene pensado solicitar una enmienda constitucional para disolver la Asamblea Nacional, que en este momento es dominada por la oposición. Continúa leyendo Maduro pretende disolver la Asamblea Nacional, dominada por la oposición
El debate y la denuncia plural vuelven progresivamente al Parlamento
Por Maru Morales. Publicado en El Nacional (06/03/2016)
Pese a los obstáculos interpuestos por el TSJ, la ley del hielo que le aplica el Ejecutivo y los intentos de entorpecer las plenarias, la Asamblea Nacional muestra un nuevo semblante. De coliseo romano a ágora griega. Así luce el camino recorrido por la Asamblea Nacional desde 2011 hasta hoy.
El anterior Poder Legislativo, además de ser escenario de sangrientas golpizas, se definió por mantener un discurso monocolor, silenciar las críticas al gobierno, avalar a pie juntillas las decisiones de los otros poderes y solo permitir voces de respaldo a la revolución. La nueva Asamblea Nacional muestra los primeros signos de cambio: desde el 5 de enero al presente han sido 11 los sectores sociales (además de un gobernador y dos alcaldes) cuyas voces han sido escuchadas por la plenaria y las comisiones parlamentarias.
Continúa leyendo El debate y la denuncia plural vuelven progresivamente al Parlamento