Noticias 24. (24/01/2010) La red social Twitter se ha convertido en una fuente importante de información y denuncia en Venezuela, según algunos expertos en el tema esta plataforma ha sido poco aprovechada por los diputados venezolanos. Aunque el número de parlamentarios que mantiene una cuenta en la red social supera más de la mitad (134 de 165 diputados*) no es aprovechada de la manera correcta por ellos, esto se debe a la poca cantidad de tweets colocados por algunos de los parlamentarios.
En una entrevista ofrecida a El Nacional señala Antonio Perera, experto en nuevas tecnologías y conocido en el mundo de los twiteros como @crackberrista, que la mayoría de los asambleistas no están acostumbrados a recibir el feedback directo con la gente, “están acostumbrados al podio, a los medios tradicionales donde hablan sin recoger el feedback de la gente”.
Asimismo destacó que las cuentas en Twitter solo las utilizan para las campañas presidenciales. “Hasta el momento han usado la misma estrategia del político 1.0: activaron la cuenta en la campaña y luego bajaron su presencia en Twitter”. El director de Tendencias Digitales informó que durante el año 2010 Venezuela tuvo un repunte en lo que se refiere al uso de la red social con 1,8 millones de cuentas.
Para Luis Vicente León, analista de opinión pública, las opiniones en twitter no permiten sacar conclusiones porcentuales pues “las opiniones son sesgadas y no todo el que te sigue te escribe”. León afirma que el presidente venezolano, Hugo Chávez, le ha prestado gran atención al uso de la red social, tanto así que tiene su propia cuenta (@chavezcandanga) y solicitó a los ministros que también abrieran la suya.
Entre los diputados de oposición con más mensajes enviados destaca la cuenta de @miguelcontigo, perteneciente al periodista Miguel Ángel Rodríguez, con 7.840 tweets, mientras que Julio Borges (@julioborges) es uno de los parlamentarios que sigue a más personas con 43.791. Por su parte entre los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela se encuentra a Diosdado Cabello (@dcabellor) con 100.629 seguidores, mientras que Robert Serra ha enviado 3.874 mensajes.
_________________________________
(*)Según el listado que elabora Asamblea Visible, son 131 los diputados con cuentas en twitter certificadas.
Entradas Relacionadas:
- Listado de diputados en twitter. Lista elaborada por Asamblea Visible (@asambleavisible)
- ¿Son las redes sociales, otra arena que los políticos deben conquistar?
Enlace original aquí
2 comentarios en “La red social Twitter es el nuevo podio de los políticos venezolanos”